San Fermín 2021

San Fermín 2021

viernes, 30 de octubre de 2020

✰ 🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎🆂︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎🆂︎ & 🅲︎🅰︎🆄︎🆂︎🅰︎ 🆈︎ 🆂︎🅸︎🅶︎🅽︎🅸︎🅵︎🅸︎🅲︎🅰︎🅳︎🅾︎✰

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅽︎🅴︎🅵︎🆁︎🅾︎

El lazo solidario negro es usado por las personas que experimentan la pérdida de un familiar o ser querido, reconocido en el mundo como una señal de luto. Se hizo popular durante el año 1997 luego del fallecimiento de Diana de Gales.

En diversos países también tiene lugar cuando ocurren atentados, catástrofes naturales, muertes masivas debido a accidentes o en eventos similares.

Representa otras causas como la concientización del melanoma, los trastornos del sueño, la colangitis biliar primaria y para el control de armas.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🆁︎🅾︎🆂︎🅰︎

Cada mes de octubre se demuestra la solidarización con un lazo rosa a todas aquellas mujeres que padecen de cáncer de mama o han pasado por una reconstrucción mamaria.

La Fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama fue la que utilizó el lazo rosado por primera vez; regaló algunos a las sobrevivientes que estaban inscritos en el Maratón por la Cura durante 1990.

El 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha con la que se pretende generar conciencia sobre esta enfermedad, su detección y tratamiento a tiempo.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🆁︎🅾︎🅹︎🅾︎

A mediados de los años 90, Frank Moore, un activista por la causa del SIDA, tuvo la idea de crear una campaña para usar un lazo rojo en representación de la prevención y sensibilización con quienes se vieron afectados por esta enfermedad.

El actor Jeremy Irons fue el primer personaje público en usarlo durante la premiación Tony, haciendo que aumentara la visibilidad del lazo rojo.

En relación al SIDA, se puede usar para apoya el VIH, que es el virus que causa el SIDA cuando no se trata o las enfermedades cardiovasculares.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅰︎🆉︎🆄︎🅻︎

Los lazos azules se llevan para representar varias causas sociales, la principal es la prevención del abuso escolar o conocido como “bullying” y el abuso infantil en general.

Entre otras está la detención de la conducción en estado de ebriedad, apoyo a las víctimas de los huracanes, portadores de cáncer de próstata, cáncer de colon o colitis.

Específicamente en España, se usa como protesta a la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) y es una muestra de solidaridad hacia los familiares de personas secuestradas por los mismos. Durante las protestas en contra del secuestro del señor Julio Iglesias Zamora en 1993 se dio inicio su difusión creando un gran movimiento en contra ETA.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅰︎🆉︎🆄︎🅻︎ 🅾︎🆂︎🅲︎🆄︎🆁︎🅾︎

En cuanto al lazo azul oscuro simboliza la prevención del maltrato en menores de edad, los derechos de las víctimas ante cualquier tipo de abuso, concientización de la artritis, la libertad de expresión y protesta contra la baja seguridad del agua de uso común.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅰︎🆉︎🆄︎🅻︎ 🅲︎🅻︎🅰︎🆁︎🅾︎

Es usado para promover la información y concientización de los ovarios poliquísticos, ayudando a aumentar su tratamiento, de la misma manera sirve para mostrar solidaridad con las mujeres que tengan cáncer de los ovarios o de útero.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅰︎🅼︎🅰︎🆁︎🅸︎🅻︎🅻︎🅾︎

El uso internacional de lazo amarillo es en apoyo a las personas perjudicadas por la endometriosis, siendo una señal de esperanza. Igualmente se emplea para la prevención del suicidio, apoyo a padres adoptivos o para la alerta AMBER (desaparición de menores). 

Sin embargo, cada país tiene un significado sobre este lazo, por ejemplo, en Alemania es para apoyar a las fuerzas armadas; en Italia para sensibilizar acerca de los prisioneros de guerra; en Japón es un reconocimiento para los profesionales que se vuelven modelos públicos, entre otros. También es el símbolo solidario con los presos políticos.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅰︎🅼︎🅰︎🆁︎🅸︎🅻︎🅻︎🅾︎ 🅲︎🅻︎🅰︎🆁︎🅾︎

Se emplea el lazo amarillo con una entonación más clara para manifestar apoyo a las personas portadoras del cáncer de sarcoma o el síndrome Down y a todos sus allegados afectados por la dificultad de esta enfermedad y alteración genética respectivamente. 

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🆅︎🅴︎🆁︎🅳︎🅴︎

Es conocido como un símbolo para la protección del medioambiente, el cual promueve la lucha contra calentamiento global causados por las grandes industrias y mejora del comportamiento humano con la naturaleza.

El lazo verde también tiene lugar en cuanto a la donación o trasplantes de órganos y tejidos para ayudar a salvar más vidas o mejorar la calidad de la misma, representando por otro lado la homeopatía y el síndrome de Tourette.

En años recientes se le ha dado importancia a la salud mental, por ello vemos de igual forma el lazo verde muy presente el 10 de octubre, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅽︎🅰︎🆁︎🅰︎🅽︎🅹︎🅰︎

Son varios los aspectos que se asocian al lazo solidario naranja, como la prevención y cura de la leucemia, y recuperación de adicciones como alcohol, drogas o ludopatía.

En ciertos países tiene su propio significado; en Australia es símbolo de tolerancia racial; en Ucrania es en apoyo a los supervivientes del cáncer  de riñón y concientización sobre el trastorno de hiperactividad y déficit de atención o el síndrome de dolor regional complejo.

A nivel cultural pretende hacer más visibles la lucha contra la hambruna, la  protección de animales que son manipulados por el humano y aumentar la diversidad cultural. Tambien es el día mundial de la discapacidad que es el 3 de diciembre.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅼︎🅾︎🆁︎🅰︎🅳︎🅾︎

Representa el respaldo a los afectados por el lupus y el Alzhéimer, así como los sobrevivientes de cualquier tipo de cáncer, estas enfermedades disponen de un día para la concientización en el que se suelen realizar marchas.

Hay que destacar que el 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer; el lazo de color púrpura o morado es empleado en este día durante los eventos que se realicen.

En los últimos años se ha llevado más el lazo violeta durante el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cada 25 de noviembre o en fechas diferentes cuando ocurre algún tipo de delito en donde la víctima es mujer.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅶︎🆁︎🅸︎🆂︎

Se originó por primera vez a finales de los años 90 en una protesta en contra de la diabetes, siendo en símbolo de la lucha para disminuir la cantidad de adultos o niños que puedan desarrollar esta enfermedad por el abuso del consumo de alimentos con altos niveles de azúcar.

Otras causas sociales adoptaron representarse con el color gris como los activistas que desean promover información sobre el cáncer de cerebros y todos los posibles tumores cerebrales, así como el asma, alergias severas, hiperglucemia y las enfermedades progresivas asociadas al lenguaje.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅱︎🅻︎🅰︎🅽︎🅲︎🅾︎

Principalmente es usado para representación la paz, y del mismo modo promueve la solidaridad con aquellas personas perjudicadas por la osteoporosis o el cáncer de huesos.

Además de los afectados por las hernias, y para aquellos que padecen de depresión post-parto, para prevención de embarazos en adolescentes y sobrevivientes del holocausto.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🆃︎🆄︎🆁︎🆀︎🆄︎🅴︎🆂︎🅰︎

Es reconocido como la concientización de la violación y los asaltos sexuales, sean de grado menor o mayor. Dependiendo del país puede tener otros significados como el apoyo a las personas con trastornos obsesivos-compulsivos, de pánico, de identidad disociativa y estrés post-traumáticos.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅼︎🅰︎🆁︎🆁︎🅾︎🅼︎

El color marrón representa la lucha internacional en contra del uso legal o ilegal del tabaco que es altamente consumido en el mundo. Sin embargo, puede significar el apoyo a otras causas como el cáncer de colon, cáncer colorrectal y la poliposis familiar.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅿︎🅻︎🅰︎🆃︎🅰︎

El lazo de color plata simboliza la solidaridad con los niños que tengas discapacidades, y no solamente eso; la enfermedad de Parkinson y variadas enfermedades mentales como por ejemplo, esquizofrenia, depresión severa, dislexia, trastornos de ansiedad y bipolaridad.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅳︎🅾︎🆁︎🅰︎🅳︎🅾︎

Con el lazo dorado se brinda apoyo a los activistas que impulsan la solidaridad y la búsqueda de tratamientos para mejorar la condición de los niños que son diagnosticados con cualquier cáncer o con la espina bífida.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅰︎🆉︎🆄︎🅻︎ 🆈︎ 🆁︎🅾︎🆂︎🅰︎

Tenemos el color azul en representación de los varones y el rosa en representación de las niñas con la intención dar a conocer la importancia del periodo neonatal de los bebés, en el cual suceden muchos cambios que pueden definir su vida.

De la misma forma se usa el lazo azul y rosa para consolar a las personas que han sufrido lamentablemente la pérdida de su hijo o hija por muerte infantil súbita o su futuro bebé por un aborto espontaneo.

🅻︎🅰︎🆉︎🅾︎ 🆂︎🅾︎🅻︎🅸︎🅳︎🅰︎🆁︎🅸︎🅾︎ 🅰︎🆉︎🆄︎🅻︎, 🆅︎🅴︎🆁︎🅳︎🅴︎ 🆈︎ 🅱︎🅻︎🅰︎🅽︎🅲︎🅾︎

En el mes de marzo del 2020 se propuso por el Instituto ProPatiens el uso del lazo azul, verde y blanco para homenajear a todo el personal sanitario que se ha encargado de atender a los afectados por el coronavirus (Covid-19), directa o indirectamente, incluyendo por supuesto a los que han fallecido laborando contra el virus.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eduardo Colombo

2 de septiembre de 1929, Argentina / 13 de marzo de 2018. Eduardo Colombo, fue un anarquista argentino de profesión médico y psicoanalista. ...