San Fermín 2021

San Fermín 2021

domingo, 17 de abril de 2022

17 de Abril, Jannetje Johanna Schaft

Jannetje Johanna Schaft, conocida por el nombre secreto Hannie Schaft, y Johanna Elderkamp (Haarlem, 16 de septiembre de 1920-Bloemendaal, 17 de abril de 1945) fue un icono de la resistencia neerlandesa comunista durante la Segunda Guerra Mundial.

Destacó por su papel en la resistencia con el que lograban engatusar a los soldados alemanes para luego ejecutarlos aprovechando su aspecto juvenil, por el cual no levantó sospechas. Llevaron a cabo la resistencia contra los alemanes nazis y los neerlandeses locales afines al régimen de la ocupación en Ámsterdam. Entre ella y las hermanas Oversteegen ejecutaron a más de dos centenas de soldados.

Jannetje Johanna Schaft, llamada «Jo» y conocida en la resistencia con el nombre de Hannie Schaft, nació en Haarlem (Holanda); era hija del maestro de la escuela normal Pieter Schaft y de Aafje Talea Vrijer. Su madre era menonita, y su padre era simpatizante del Partido Socialdemócrata de los Trabajadores (uno de los partidos que dieron origen al actual Partido del Trabajo de los Países Bajos).
Desde joven, animada por su familia, se implicó en debates sobre política y justicia social. En 1938 inició los estudios de Derecho en la Universidad de Ámsterdam y se especializó en Derecho Internacional.
Durante la etapa de estudiante, tras la invasión la Alemania nazi de Polonia, colaboró con el envío de paquetes a lo militares polacos detenidos. Fue asidua a las conferencias de HJ Pos fundador del Comité de Vigilancia de Intelectuales Antinacionalistas –Comité van Waakzaamheid– que avisaba sobre los peligros de los nacionalismos que buscan la superioridad racial y defendía la libertad cultural. Mientras colaboraba con las ayudas a refugiados españoles trabó amistad con la estudiante judía, Philine Polak, ambas asistieron a las conferencias de LJ van Apeldoorn, simpatizante del Movimiento Nacional Socialista (NSB). Esta amistad, junto a los lazos de unión con Sonja Frenk (cuya familia durante la Guerra se ocultó en casa de los padres de Hannie), la hicieron tomar conciencia sobre las acciones ante la discriminación de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Durante este periodo empezó a difundir panfletos en la Universidad y a hacerse eco de los programas de radio ilegales.

El 21 de marzo de 1945, Hannie Schaft fue arrestada en un puesto de control policial en Haarlem. Se le encontraron en su poder el periódico de ideología comunista de Waarheid. Llevaba además documentos de la resistencia y un arma, una pistola FN-9 mm. Fue traslada al centro de detención de Oostvest, donde tras ser interrogada iba a ser liberada al día siguiente, sin embargo Emil Rülh, presente en el centro de detención pidió trasladarla a la Ámsterdam fue quien la reconoció e identificó.
La trasladaron al centro de detención de Amstelveenseweg donde fue sometida a varios interrogatorios, torturas y permaneció en aislamiento, para obtener la información sobre los asesinatos de Ragut y Piet Faber en 1944. Acabó confesando ambos crímenes más el de Ko Langendijk, con lo que impidió la muerte de cinco rehenes.
Aunque al final de la guerra existía un acuerdo entre los ocupantes y las fuerzas de la resistencia para no matar a mujeres, y los alemanes se habían comprometido a no fusilar a Hannie Schaft, fue fusilada el 17 de abril de 1945 (tres semanas antes de acabar la guerra) en las dunas de la playa en Bloemendaal, por orden de Willy Lages, jefe del SD en Ámsterdam. Tras un disparo por la espalda fallido, realizado por Mattheus Schmitz, mientras caminaban hacia la playa, Maarten Kuiper, disparó con su metralleta causándole la muerte. Su cuerpo fue enterrado en las mismas dunas sin miramientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eduardo Colombo

2 de septiembre de 1929, Argentina / 13 de marzo de 2018. Eduardo Colombo, fue un anarquista argentino de profesión médico y psicoanalista. ...