Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando España abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania, tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional. El territorio está ocupado actualmente en su mayor parte por Marruecos, que lo llama sus Provincias Meridionales, aunque la soberanía marroquí no es reconocida por las Naciones Unidas y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática, reconocida hasta el momento por ochenta y dos países de los cuales cincuenta y uno han congelado o cancelado su relación con ella. Esta administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre o Territorios Liberados.
San Fermín 2021

martes, 22 de marzo de 2022
República Árabe Saharaui Democrática
🇵🇸 El Sahara Occidental o Sáhara Occidental es una región del norte de África situada en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los diecisiete territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de terminar el colonialismo. Fue introducido en la lista de los territorios no autónomos el 15 de diciembre de 1960 a través de la resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando todavía era una provincia española.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Eduardo Colombo
2 de septiembre de 1929, Argentina / 13 de marzo de 2018. Eduardo Colombo, fue un anarquista argentino de profesión médico y psicoanalista. ...
-
André Soudy (Beaugency, en Loiret, 25 de febrero de 1892 - Prisión de La Santé, París, 21 de abril de 1913) fue un anarquista francés. Parti...
-
Avelino González Mallada ( Gijón , 7 de agosto de 1894 - Woodstock , Estados Unidos , 27 de marzo de 1938) fue un anarcosindicalista e...
-
James Yates, nacido en 1906, en Quitman, MS, murió en 1993 en Nueva York, NY) fue un afroaamericano antifascista ¿Quién luchó en el Guer...
No hay comentarios:
Publicar un comentario