San Fermín 2021

San Fermín 2021

jueves, 5 de agosto de 2021

LA TXAPELA VASCA

Alrededor de principio del siglo XX, antes de la llegada de la industrialización y la producción masiva de ropa en fábricas, los pescadores, campesinos y otros trabajadores lucían la característica ropa tradicional del País Vasco al ser muy complicado acceder a la ropa industrializada.​

La población joven empezó a cambiar la tradicional forma de ganarse la vida en el campo o con la pesca y comenzaron a trabajar en las fábricas. Abandonaron la forma habitual de vivir en baserris o caseríos y empezaron a habitar nuevos barrios de las ciudades, lo que provocó un cambio en la vestimenta.

Debido a esto, los baserritarrak que quedaron han mantenido hasta hoy en día el legado de la cultura, valores y vestimenta, que está desapareciendo. Su forma de vestir se ha convertido en el vesturario tradicional del País Vasco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eduardo Colombo

2 de septiembre de 1929, Argentina / 13 de marzo de 2018. Eduardo Colombo, fue un anarquista argentino de profesión médico y psicoanalista. ...