(Bilbao, 20 de enero de 1961 Madrid, 1 de febrero de 1980) fue una líder estudiante y militante comunista española asesinada por la extrema derecha en los últimos años de la Transición.
Yolanda González Martín nació en 1961 en el barrio bilbaíno de Deusto, en el seno de una familia obrera originaria de Burgos. A los 16 años se afilió a las Juventudes Socialistas de España dentro de la corriente Izquierda Socialista, para evolucionar posteriormente hacia el trotskismo. En 1979 se trasladó a Madrid para iniciar estudios de electrónica. En 1980 era la representante del Centro de Formación Profesional de Vallecas en la Coordinadora de Estudiantes de Enseñanza Media de Madrid. También era militante del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), un pequeño grupo político trotskista que no era aún legal, que provenía de una escisión de la Liga Comunista Revolucionaria. Compaginaba sus tareas formativas, militancia política y estudiantil con eventuales trabajos como empleada del hogar para tener autonomía financiera respecto a su familia, cuya economía era limitada.
Yolanda González, de 19 años, vasca y comunista, fue asesinada con 2 tiros en la cabeza a bocajarro, en un descampado de Alcorcón, después de ser secuestrada y torturada. La ejecución fue reivindicada por el Batallón Vasco Español. En 2018, la misma ultraderecha que la asesinó vandalizó la placa que la recordaba.
Uno de sus asesinos confesos, el militante de Fuerza Nueva Emilio Hellín, ha trabajado para Interior, Defensa y la Audiencia Nacional. En febrero de 2013 impartió clases en la Guardia Civil. En la actualidad, trabaja para defender a Cifuentes en el caso Máster y tiene una fructífera empresa.
Ésta es la descripción de lo que somos como país. Dolor y mucha rabia porque a nadie se la cae la cara de vergüenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario